viernes, 22 de mayo de 2015

22 DE MAYO: DIA INTERNACIONAL DE LA BIODIVERSIDAD BIOLOGICA




Hace un mes "celebrabamos a la tierra" y hoy nos toca pensar en la biodiversidadbiológica.  El lema que se ha escogido para esta celebración es la "biodivesidad biológica para el desarrollo sustentable".

Es un nombre, sin duda, muy bonito..... Desde hace varios días he estado leyendo, artículos, blogs, pensamientos, opiniones y datos respecto a este día.

¿Para qué tanto dato y tanto discurso por la biodiversidad biológica? Quizá no te digan nada tantos números y no voy a agregar más en esta reflexión.  Sólo mis pensamientos.  La realidad es que necesitamos a la naturaleza.  Miles de especies dependen de ella (incluyendonos a nosotros) y muchas se extinguen por causa del hombre....

La postura no es señalar culpables, los gobiernos, la globalización, etc.  Las personas no son las "malas" de esta historia....  Muchas veces sucede que no se han dado cuenta de ello, no se toman un momento para pensar... 

La vida moderna con tantas exigencias que nosotros mismos nos hemos puesto, nos lleva a tener un ritmo acelerado de vida, tanto así que se nos pasan los minutos, las hora, los días y los años frente a nuestros ojos y no nos damos cuenta.....Entonces la vida se vuelve una continua carrera donde en algún momento se nos programó para buscar siempre el primer lugar: el primero en tener, el primero en lograr el primero en consumir, etc. 

¿Quién entonces buscará ser el primero en admirar la naturaleza y valorarla? ¿El primero en conservarla? ¿El primero en educar?  

¿Por qué es tan difícil esto?  

Por que implica DESACELERAR. Bajar el ritmo en el estilo de vida, de consumo y exigencia. Significa no notarse, significa trabajar sin las miradas o el reconocimiento público.  Semejante a las especies microscópicas que sólo cumplen con su trabajo y aseguran el ciclo de la vida.

¿Quién está dispuesto a esto?

Aquí te comparto algunas cifras oficiales publicadas por la ONU (prometo que serán los únicos números):


¿Qué significan estos datos? En pocas palabras quiere decir que la mayoría de las personas que vivimos en este planeta dependemos de la biodiversidad biológica, es decir, NECESITAMOS a la naturaleza; quiere decir que en treinta años se han acabado 40% de distintas especies y que si seguimos en esta incansable carrera en nuestra vida  necesitaremos más mundo para vivir.....

Como ya te lo había dicho, hoy no voy a hablar de más datos estadísticas, conteo de especies extintas, más porcentajes, etc.  Solo te quiero compartir mis pensamientos, como siempre lo hago en este espacio.

Soy una convencida que la educación es la base para todo... hay que "re-educarnos" en nuestros hábitos y volver a lo natural.  Cada uno a su paso, a su ritmo; que sea éste un llamado a la conciencia y  deseo con todo el corazón que haga eco en ti de alguna manera y comencemos juntos a trabajar por volver a la ARMONÍA.

Te comparto medio minuto más de mi vida, donde detuve mi ritmo (sólo medio minuto) en el inicio de mi día para escuchar un fragmento del maravilloso concierto que se lleva a cabo en mi jardín todos los días y, las exigencias que le he impuesto a mi vida, me han impedido hacer conciencia que ahí está diario para mi... 

Espero que lo disfrutes:



No hay comentarios.:

Publicar un comentario