miércoles, 22 de abril de 2015

22 de abril, DIA DE LA TIERRA

Hoy se celebra el "Día Mundial de la Tierra".  Hoy  mucha gente lo recuerda, etiqueta, pone imágenes.... Bueno, hasta google nos lo recuerda al empezar a navegar...




Día de la Tierra 2015

  
 También podemos consultar los antecedentes, cuándo, quién y por qué se proclama este día, las mejores formas de celebrarlo, las 10 acciones para hacerlo, los esfuerzos internacionales, los tratados, firmas y compromisos de medio mundo para preservar el planeta, para honrar a la "Madre Tierra", etc. etc. etc.

Yo, por mi parte he leido el mensaje que el Secretario General de las Naciones Unidas ha enviado en este día y solo se me ocurre compartirte algunas de mis reflexiones:  

En esta celebración  coincido levemente con el Sr. Ban Ki-moon al hablar de los esfuerzos por preservar los sistemas.... ¿por qué preservar? Fácil, por las terribles alteraciones que han sufrido por causa de la actividad humana y eso que llegaron antes que nosotros a este mundo.  Cuando habla de los "esfuerzos" solo puedo llegar a la conclusión que éstos comienzan en ti y en mi y en cada persona y no en la firma del tratado de Kyoto o de cualquier otro.

Que la celebración del  día MUNDIAL DE LA TIERRA sea un llamado a la conciencia, pero a tu conciencia, que te lleve, no sólo a dar un RT por este día, o a pegar una linda imagen en tu muro, o a salir a las calles con carteles manifestando tu pensar. Más bien que sea un cuestionamiento interior, que mires hacia ti mismo y veas cuáles son los esfuerzos (firmados o no) que tú haces en tu vida cotidiana para honrar a la tierra devolviendole lo que le pertenece, cuál es el legado que dejas y cuáles son las cosas que haces (o dejas de hacer) ya sean intencionales o despistadas que contribuyen a continuar con este deterioro.

Así que FELIZ DÍA DE LA TIERRA.


Mensaje del Secretario General sobre el Día Internacional de la Madre Tierra

22 de abril de 2015

La palabra «madre» es sumamente evocadora. Nos trae a la memoria poderosos recuerdos de la mujer que nos trajo al mundo, nos crió y nos ayudó a convertirnos en quienes somos ahora. La Tierra es la madre por antonomasia: un planeta asombroso que desde tiempos inmemoriales ha sustentado la vida en una miríada de formas. Con el tiempo, los seres humanos dejamos de necesitar el cuidado materno constante; sin embargo, nunca dejamos de depender de la Madre Tierra. Durante toda la vida, necesitamos aire, agua, tierra fértil y la infinidad de otros dones con que nos obsequia el planeta.
Esta dependencia hace aún más sorprendente, si cabe, que hayamos permitido que el rápido y a menudo imprudente desarrollo humano haya hecho peligrar tantos de los delicados sistemas que llevan funcionando en armonía desde hace milenios. Cada vez somos más conscientes de los estragos que ha causado nuestra especie: la contaminación, la progresiva escasez de recursos, la extinción de especies de flora y fauna y la precipitación hacia puntos de inflexión que podrían alterar la forma en que funciona nuestro planeta. Ni sabiéndolo hemos cambiado nuestra forma de actuar.
Pero estamos a tiempo de enmendarnos y 2015 nos brinda una oportunidad inmejorable para hacerlo. Este año, el mundo se propone acabar de definir la agenda para el desarrollo sostenible después de 2015 y concertar un nuevo acuerdo universal sobre el cambio climático que sea constructivo. Estos procesos podrían encauzarnos hacia un futuro mejor al erradicar la pobreza extrema en todas sus formas y redefinir nuestra relación con el planeta y todos y cada uno de los seres vivos que lo habitan.
Las grandes decisiones que tenemos por delante no corresponden solo a los legisladores y los dirigentes mundiales. Hoy, en este Día de la Madre Tierra, hago un llamamiento para que todos nosotros seamos conscientes de las consecuencias que tienen nuestras decisiones sobre el planeta y lo que supondrán para las generaciones futuras. No todos tenemos a nuestro alcance obrar de manera sostenible, pero quienes tenemos esa posibilidad podemos transformar el mundo, entre los miles de millones de personas que somos, con simples decisiones como optar por bombillas de bajo consumo o comprar solo lo que vayamos a consumir. El cambio comienza con nosotros.
Como comunidad mundial, tenemos la oportunidad de hacer que 2015 sea un hito decisivo en la historia de la humanidad. Puede ser el año que nuestros hijos y nietos recuerden como el momento en que decidimos construir un futuro sostenible y resiliente, tanto para la Madre Tierra como para todos aquellos que el desarrollo ha dejado rezagados hasta ahora. Aprovechemos, juntos, esta oportunidad histórica.
Ban Ki-Moon



No hay comentarios.:

Publicar un comentario